Beneficios

Maximiza la potencia del motor, garantiza una calibración de mezcla precisa y ayuda a prevenir daños por mezclas incorrectas durante condiciones extremas

Potencia + Lambda
Máxima potencia
Menor consumo
Evita roturas

Analizá la potencia de tu motor en relación a la mezcla aire/combustible

Analizar la curva de potencia junto con los valores de lambda en cada rango de RPM te permite detectar fallas, puntos de mejora y optimizar la carburación o el mapeo de tu ECU programable para extraer el máximo rendimiento con seguridad

Aprovechá la salida analógica de nuestro indicador Wideband para integrarlo con tu ECU programable, adquisición, rodillo o banco de pruebas

Al máximo rendimiento, sólo se llega con la mezcla perfecta

Monitoreá tu indicador de mezcla y mantené el valor lambda en el rango óptimo para exprimir al máximo el rendimiento de tu motor. Por ejemplo, si estás trabajando con un motor a nafta, aspirado, valores entre 0.88 - 0.92λ garantizan la máxima potencia sin comprometer eficiencia.

Te dejamos mas abajo un listado completo de posibles valores en Preguntas Frecuentes ⬇

Mejora la eficiencia de tu consumo con una mezcla ideal

Si tu interés está en optimizar el consumo y ahorrar dinero, mantener una relación aire-combustible adecuada ayuda a usar el combustible de manera más eficiente. Esto se traduce en tener valores cercanos a 1λ, es decir, mezclas estequiométricas

Podes usarlo en autos, motos, karting, camiones, tractores y más!

Cuidá tu motor, maximizá su vida útil

Una mezcla de aire-combustible incorrecta puede causar daños destructivos en el motor. Un indicador de mezcla te permite detectar y corregir estas desviaciones antes de que se conviertan en problemas graves

¿Cuál es tu mejor opción?

Para máxima precisión, ajuste fino y conectividad total, Wideband es la solución. Si solo necesitás una referencia básica, Narrowband es suficiente

Recomendado para

Auto - Moto - Kart - Banco de pruebas

Auto - Moto - Kart

Rango de medición

Amplio

Angosto

Visualización

Display OLED (valor Exacto)

Panel LED (valor de referencia)

Preguntas frecuentes

¿Qué valor lambda tengo que medir?

Es muy importante que hables con tu motorista y hagan pruebas para poder responder más precisamente esta pregunta.

El valor ideal se ajusta según el motor y estrategia de carrera, pero mantener la mezcla ligeramente rica es clave para maximizar potencia y proteger el motor

A continuación te dejamos un listado a modo de guía con los rangos más frecuentes:

✅ Motores aspirados:
0.88 - 0.92λ → Máxima potencia sin comprometer eficiencia.
0.84 - 0.87λ → Más seguridad térmica en motores de alta exigencia.

✅ Motores a Gasolina con Turbo y Alto Boost
0.80 - 0.88λ → Máxima potencia
0.75 - 0.79λ → Rango seguro (evitando detonación y altas temperaturas)

✅ Motores a Metanol con turbo o sobrealimentados:
0.66 - 0.72λ → Equilibrio entre potencia y seguridad térmica.
0.61 - 0.65λ → Protección contra la detonación y refrigeración adicional.

⚠️ Consideraciones en motores a nafta:
Un lambda por debajo de 0.78λ puede generar carbonización y pérdida de eficiencia.
Un lambda por encima de 0.95λ puede acercarse a la detonación en motores de alto rendimiento.

¿Cuál es la diferencia entre una sonda Narrowband y la Wideband?

Las sondas lambda narrowband son sondas de rango angosto, miden de 0 a 1 volt, vienen en versiones de 1, 2, 3 y 4 cables. Al tener un rango tan angosto de medición, la información que brindan es acotada. Son relativamente precisas alrededor de la mezcla IDEAL (lambda = 1 o AFR=14.7), pero fuera de ese rango es simplemente para tener una referencia. No la recomendamos para hacer ajustes finos de carburación

Las sondas lambda wideband o de banda ancha, miden de 0 a 5V aumentando el rango de medición. Son las sondas de 5 cables, 6 pines. Son más modernas y costosas, pero te dan un valor exacto de la relación en todo momento y por eso sirven para hacer ajustes mucho más finos

¿Puedo usar el indicador de mezcla con la sonda original de mi auto?

Sí, podes reutilizar la sonda original siempre y cuando la sonda y el indicador sean de la misma especie, por ejemplo, si la sonda original de tu auto es una sonda de 1, 2, 3 o 4 cables, tendrías que comprar un indicador Narrowband, que es compatible con esas sondas. Si tu auto tiene una sonda LSU 4.2 o 4.9, tendrías que comprar el indicador wideband, que es compatible con esas sondas.

Ademas, tengamos en cuenta que:

✅ Sonda + Indicador Narrowband: Podes conectarlo en paralelo con la instalación original y no vas a inteferir en el funcionamiento habitual.

⚠️Sonda + Indicador Wideband: Deberás desconectar la sonda de la instalación original, y conectarla al indicador. NO se puede conectar en paralelo con la instalación original.

¿Son fáciles de instalar?

La instalación es muy sencilla, la podes hacer vos mismo! Acá te dejamos la guía de instalación de Narrowband o Wideband, cualquier duda, nos decís

¿Corrigen la mezcla automáticamente?

Nuestros indicadores de mezcla sirven para monitorear el estado de tu mezcla, pero NO son actuadores, es decir, no actúan sobre la cantidad de combustible que ingresa al motor.

¿Cómo la instalo si mi motor no tiene sonda lambda?

En este caso tenemos dos opciones:

✅ Hacer un agujero en el caño de escape y soldar una rosca de la medida para poder colocar la sonda (disponible en Accesorios). Esta opción te garantiza una correcta medición, y adapta el caño de escape para utilizar sonda lambda.

✅Colocar un soporte a la salida del escape (disponible en Accesorios). Esta opción está pensada para los casos en los cuales no se puede intervenir el caño de escape, o para aquellos que necesitan sacar y poner en repetidas oportunidades el equipo en diferentes vehículos

¿Tengo que conectar la resistencia calefactora en mi sonda de 4 cables? 

La resistencia calefactora debe conectarse a 12V para que la sonda alcance rápidamente su temperatura óptima de funcionamiento (~600°C). Esto permite obtener mediciones precisas desde el arranque y evita códigos de error en la ECU.

Puede llegar a desconectarse pero con precaución. Si el escape mantiene la temperatura alta (por ejemplo, en conducción a altas RPM), la sonda seguirá funcionando sin problemas. Sin embargo, en ralentí o trayectos cortos, la temperatura puede descender, afectando la lectura de la mezcla aire/combustible y generando posibles errores en la medición. Para un rendimiento óptimo, se recomienda mantener la calefacción conectada siempre.

¿Cuál es la diferencia entre las sondas de 1, 2, 3 y 4 cables?

La diferencia radica en la resistencia calefactora y la cantidad de masas. La recomendación que
te podemos dar es que te orientes por una de 4 cables, que además son las más modernas